Pie diabetico
Una de las complicaciones más serias, costosas y de alto impacto social y psicológico que produce la diabetes mellitus son las relacionadas con el pie. La mayoría de las complicaciones del pie diabético pueden ser prevenidas y reducir dramáticamente su incidencia a través de programas que enfaticen la prevención.
Una diabetes mal cuidada aumenta el riesgo de sufrir úlceras, infecciones y complicaciones en los pies
¿Qué es el Pie Diabético?
Es una complicación crónica de la diabetes mellitus su origen es neuropático o vascular. Se puede manifestar con una resequedad, úlcera, infección, deformación del pie, y hasta una gangrena.
Factores de Riesgo en el Pie Diabético
- Neuropatía periférica sensitiva
- Descontrol de la glucosa
- Duración de la diabetes
- Calzado inapropiado
- Deformidad estructural en el pie
- Traumatismos
- Sobrepresión prolonga en el pie
- Callos
- Limitación de la movilidad articular
- Historia previa de úlceras y amputaciones
- Enfermedad renal crónica
Factores de Riesgo para la Amputación
- Insuficiencia vascular
- Infección
- Historia previa de úlceras o amputaciones
- Deformidad de Charcot
- Calzado inapropiado
- Descontrol glucosa
Inspección y Examinación
Toda la gente con diabetes debe acudir con su Podólogo al menos una vez al año para ser examinado y detectar a tiempo los riesgos potenciales del pie que pueden producir de una úlcera, y finalmente una amputación.
Los pacientes que ya le han detectado un factor de riesgo debe acudir con mayor frecuencia con a su Podólogo (una vez por mes). La ausencia de síntomas no significa que el pie este saludable. Hay pacientes que pueden tener una úlcera Neuropática o una enfermedad vascular o incluso una úlcera sin ninguna queja. El examen del pie debe incluir la inspección del zapato y calcetines.
Selección del zapato apropiado
Un zapato inapropiado puede ocasionar una úlcera. Un zapato apropiado debe servir para caminar en cualquier tipo de terreno y debe adaptarse a la biomecánica y deformidades de los pies. El zapato no debe estar apretado debe ser de 1-2 cm más largo de la medida del pie.
El ancho del zapato debe ser igual al ancho del pie tomando como referencia la articulación metatarsal y debe permitir el suficiente movimiento de los dedos.
Uso de plantillas
Dependiendo de la deformidad de los pie se debe considerar la utilización de una plantilla para ampliar la superficie de contacto del pie con esto disminuirán las zonas de presión plantar. De igual forma se debe realizar una descarga en las zonas que tenga callos con esto se evitará que se forme una ulcera:
Educación a pacientes y familiares
La gente con diabetes y los familiares deben aprender a reconocer los problemas potenciales del pie y estar conscientes de los riesgos. Para esto solicite a su Podólogo que le obsequie el folleto cuidados del pie diabético,
Que debe hacer para cuidar sus pies
- Lavar diariamente los pies con agua y jabón. Usar agua templada a 37° y un jabón neutro
- Secar muy bien sus pies sobretodo entre los dedos
- Mantener hidratados los pies con cremas a base de urea. No utilizarla entre los dedos
-
Revise diariamente sus pies con la ayuda de un espejo para ver la planta de sus pies o que algún familiar lo revise. La inspección y palpación de zapato también debe ser
diariamente.
-
El corte de la uñas puede ser redondo o cuadrado, siempre respetando la anatomía del dedo
-
Utilizar calzado de piel amplio y comodo que permita la ventilación y transpiración del pie.
-
Utilizar medias y calcetines de algodón, de tamaño adecuado y sin costuras, remiendos o
dobleces.
-
Realizar ejercicio de acuerdo a sus condiciones físicas
-
Asegurarse de que un Podológo especializado en diabetes revise periodicamente sus
pies
-
Usar una plantilla ortopedica personalizada que reduzca las zonas de presión y
callos, y mejore la estabilidad de las articulaciones.
-
Notificar inmediatamente a su Doctor o Podólogo cualquier ampolla, corte, arañazo ,
herida, lesión o infección que se presente por más de tres días.
Que no debe hacer
- El corte de uñas y callosidades los debe hacer un Podólogo. No acuda a esteticas.
-
Nunca remojar los pies por más de 10´
-
No usar zapato con tacón alto, estrecho o con punta y con costuras internas. Esto evitará traumatismos que le puedan ocasionar una lesión
-
No utilizar tijeras o navajas para el corte de sus uñas.
-
No aplique sustancias que contengan (refrescantes, callicidas y ácidos) para eliminarlos, ya que puede quemar el área o generar lesiones en su
pies
-
No aplicar unguentos, cremas ,jabones sustancias, tales como: agua oxigenada, merthiolate, iodo, cloro, vinagre,ácidos, alcanfor, mentol ya que puede
quemar la piel y generar una lesión.
-
No caliente sus pies con agua o frasadas.
-
No andar descalzo ni usar los zapatos sin calcetines.
-
No exponerse al sol por periodos
prolongados.
- No fumar.